Seguidores

27 jul 2023

Kahoot.

 

Kahoot en el ámbito educativo.



Kahoot tiene el potencial de motivar a los alumnos, ya que cuanto antes se conteste, más puntos se pueden ganar si la respuesta elegida es la acertada. Cada alumno/a deber tener su dispositivo si queremos jugar de forma individual para que la pueda marcar en él. Si lo hacemos de forma grupal, cada equipo tendrá el suyo. Ambos métodos potencian el carácter competitivo, algo que les divierte muchísimo.

La pregunta y quién va ganando aparecerá en la pantalla que estemos usando (PDI, pantalla de proyección,…) y la respuesta se va registrando en el Kahoot que estemos haciendo. Cuando termine el tiempo marcado para responder, cada uno verá en su pantalla si ha acertado o no. Esto nos dará la oportunidad de establecer un diálogo con ellos/as y así ir comprobando qué han respondido.

Para acceder a la herramienta debes registrarte como profe (https://kahoot.com/) y una vez allí elegirás o crearás el cuestionario. Los cuestionarios nos pueden servir para múltiples aspectos tales como:

  • Evaluar conocimientos previos, introducir nuevos conceptos o previsualizar contenido. Reforzar contenidos ya trabajados.
  • Recoger opiniones o intereses de los alumnos/as sobre diferentes aspectos. Generar debates.
  • Plantear tareas, ya que los alumnos/as pueden jugar desde cualquier lugar y en cualquier momento en sus propios dispositivos.
  • Una vez dentro de la aplicación, cuando ya se está registrado, se busca el contenido a trabajar y aparecerán los cuestionarios relacionados con el tema.
Para conocer sobre esta herramienta te dejo un video-tutorial. 

Blog

 

Blog.



El blog educativo es una herramienta diseñada para facilitar los procesos de aprendizaje de un público definido, mediante la presentación de información ordenada temática o disciplinariamente, cuyo fin es formar a la gente en un ámbito educativo

Spotify por Podcaster.

 

Spotify por Podcaster.



Los Podcast son contenidos de audio, que traen beneficios en el área de la educación, es una estrategia innovadora que apoya significativamente el proceso formativo de las alumnas y alumnos, ayuda al desarrollar las habilidades orales de los alumnos, y se adapta al tipo de aprendizaje de los alumnos.


A continuación te comparto mi podcast realizado en la herramienta antes mencionado, te invito a que la escuches. 

Canva.

 



Canva para Educación es una herramienta perfecta para los profesores o docentes que estén empezando a trabajar de forma remota o a dar clases en línea, y también para todos los que quieran mejorar la creatividad dentro del salón de clases.

En esta herramienta puedes elaborar presentaciones, posters, infografía, para fines didácticos, en este espacio te comparto mi infografía que realice en dicha aplicación.




Presentaciones.

Presentaciones:

Una presentación es una forma de ofrecer información. En una presentación hay diapositivas que van pasando una tras otra, de forma ordenada. Dentro de cada diapositiva hay texto, frases cortas, relacionado con imágenes, fotos, vídeos o gráficos. 

En cualquier situación de aprendizaje los materiales de apoyo visual son siempre necesarios y eficaces. Este apoyo gráfico puede darse de diversas maneras (láminas, papelógrafos, separatas, videos, transparencias, etc.), sin embargo, hay un medio que se viene empleando con mucha frecuencia: la presentación.

A continuación te comparto el trabajo de presentación que realizamos en la clase.

¿Qué son las herramientas digitales aplicadas a la educación?

 

¿Qué son las herramientas digitales aplicadas a la educación?

Son las aplicaciones y programas que están disponibles en internet y que ayudan en el proceso de realizar diferentes tareas como la búsqueda de información, organización de datos, realización de presentaciones y actividades en el proceso de aprendizaje.

Las herramientas digitales tienen diferentes campos de acción que ayudan a realizar una tarea de manera más rápida y organizada. Por esta razón son opciones que facilitan la labor de la docencia.

Ventajas:

Brindan la posibilidad de mejorar la manera en la que los profesores transmiten conocimientos a los alumnos.

Transforma el proceso de enseñanza, ya que lo convierte en algo más dinámico y flexible, aumentando el interés de los estudiantes.

Ayuda a que la educación sea más personalizada, debido a que con el uso de diferentes aplicaciones como CANVA o Kahoot los estudiantes pueden ser los propios gestores de su conocimiento.

Permiten el trabajo en equipo entre alumnos mejorando la colaboración y la interacción con el docente.

Importancia.

Los métodos tradicionales de enseñanza poco a poco van quedando obsoletos para satisfacer las necesidades de la sociedad moderna. Un pizarrón y una charla monótonos ya no son suficientes, por lo que la tecnología los ha reinventado con el propósito de despertar la motivación de los estudiantes con herramientas positivas para mejorar la calidad de las sesiones y fomentar el pensamiento crítico. 



Referencias.

Beatriz Berrios-Aguayo, María Molina-Jaén, and Antonio Pantoja-Vallejo, “Opinion of ICT coordinators on the incidence of telematic tools”. Journal of Technology and Science Education 10.1 (2020): 142-158. 9. 




26 jul 2023

 Bienvenido(a)💫 

 Hola, bienvenido a mi blog, mi nombre es Iris Gabriela  Bravo Roblero soy estudiante de la Licenciatura en Pedagogía en la Universidad Autónoma de Chiapas, en este espacio compartiré trabajos realizados en el taller Herramientas digitales para la aplicación en el aula, en coordinación con el Centro de Actualización del Magisterio.
Para ti que estas estudiando en el área de educación  o ejerces en ella,  espero que mi contenido sea de tu agrado y encuentres información que te ayude. 

Gracias por visitar mi blog. Bendiciones. 💓





Kahoot.

  Kahoot en el ámbito educativo. Kahoot tiene el potencial de motivar a los alumnos, ya que cuanto antes se conteste, más puntos se pueden...